Este es el primero de una serie de artículos que publicaré para que conozcáis algo más sobre el abonado de vuestro césped.
De la misma manera
que las personas necesitamos minerales y vitaminas para vivir, el césped
natural necesita nutrientes para su correcto desarrollo.
Las plantas necesitan una docena de
elementos químicos, que deben presentarse en una forma que la planta pueda
absorber para sintetizar todo aquello que necesitan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqa4DNrTiPBGg6XIeonX5ER8okZ-uFTK8-HYpNBjFS-SV0NWJk2L5zScz0ba4FQ8WBMT7L9kUCoRFPRezXP09EKcrj1ovqeUqA60ek5wHgku-vZLOWc5i3ejU4fSQow5wKssBHNrupP5gS/s1600/cesped.jpg)
Casi todos los
suelos encierran abundancia de azufre, calcio,
hierro y otros nutrientes esenciales. El calcio suele añadirse al suelo,
pero su función primordial es reducir la acidez, no actuar como fertilizante en
sentido estricto. El nitrógeno se halla
presente en la atmósfera en cantidades enormes, pero las plantas no pueden
utilizarlo directamente de esta manera; Hay unas bacterias que transforman el
nitrógeno que toman del aire mediante una serie de reacciones llamadas "de
fijación de nitrógeno", convirtiéndolo en una formulación asimilable por
la planta. Los tres elementos que deben contener casi todos los fertilizantes
son nitrógeno, fósforo y potasio. En
ocasiones, es preciso añadir a éstos pequeñas cantidades de algunos otros,
entre ellos boro, cobre y manganeso.
Si queremos un
césped natural bien verde, tupido, sano y sin malas hierbas hay que conocer las
necesidades nutritivas de nuestro césped y aplicarle un correcto programa de
fertilización. Tendremos que saber qué variedad de césped tenemos, las
propiedades del suelo (arenoso/arcilloso, ácido /alcalino…) y cuando y como
debemos utilizar el abono.
El abonado en su
justa medida, al igual que el riego y la siega,
es vital para mantener nuestro césped con un aspecto saludable. Pero
cuidado: un uso exagerado de abono y/o una incorrecta aplicación puede originar
el efecto contrario al que queremos. La dosis es fundamental ( sin nos pasamos
podemos quemar nuestra hierba), y también la época del año en la que abonamos y
la forma de utilizarlo. Es importante seguir las indicaciones que el fabricante
incorpora en el envase, y ser cuidadosos a la hora da extender el abono para
que se haga de la forma más uniforme posible.
Palma Martín Gutiérrez
No hay comentarios
Publicar un comentario