Los abonos son
compuestos de diferentes elementos químicos y mezclados en diferente
proporciones y con diversas formulaciones químicas (por ejemplo nitratos,
sulfatos… que seguro que hemos visto alguna vez).
Cuando ya conocemos las necesidades de nuestro
césped en cuanto a nutrientes llega el momento de elegir el fertilizante más
adecuado.
¿Cómo podemos
elegirlo, si en el mercado hay tantos fertilizantes tanto genéricos como
específicos para determinadas plantas?. A veces puede ayudarnos la etiqueta del
fertilizante en la que vienen las indicaciones y forma de uso. Pero otras ocasiones, sobre todo en los
fertilizantes genéricos y que se venden en grandes cantidades (sacos de 25 o 50
Kg.) la única información que tenemos es la de los elementos químicos que posee
y su proporción.
Si no estamos
familiarizados con los elementos químicos, y si no sabemos para qué necestita
la planta cada uno de ellos, esto nos puede sonar a chino…
Vamos a ver si
podemos facilitar un poco esa tarea:
Los
elementos químicos se representan con una o dos letras que es la forma en la
que se simbolizan en todo el mundo (aparecen así en la "tabla
periódica"). Por ejemplo, el nitrógeno es N , y así se conoce en cualquier
lugar del planeta. No siempre es la inicial del elemento, pero no os preocupéis
porque a continuación os ponemos los más habituales en los fertilizantes y os
damos una pequeña idea de para qué los necesita la planta y los beneficios que
aportan al césped.
Los 3 más importantes no sólo para el césped,
sino para cualquier planta son
el Nitrógeno, Fósforo y Potasio.
*Nitrógeno - N: Favorece el desarrollo de las hojas y proporciona el color verde vivo y es el elemento mas abundante en la planta, constituye aproximadamente 4 % de la planta.
*Fósforo - P: Ayuda al desarrollo de las raíces.
*Potasio - K: Ayuda al desarrollo de las raíces y da resistencia ante enfermedades, sequías y fríos intensos.
*Calcio - Ca: Para el desarrollo de las raíces.
*Magnesio - Mg: Para la formación de azúcares, componente esencial del tejido vegetal.
*Azufre - S: Para potenciar el verdor. Mezclado con la cal, tiene una acción funguicida.
*Cinc - Zn: Participa como cofactor enzimático en muchos procesos metabólicos de las plantas, entre ellos la de la creación de la hormona vital para el crecimiento y desarrollo del césped. También es fundamental para el metabolismo del nitrógeno y síntesis de proteínas.
*Hierro - Fe: Elemento fundamental para el crecimiento, ya que es componente de la clorofila y proteínas. Es uno de los micronutrientes que se precisan en mayor cantidad. Su deficiencia se denota en zonas de césped amarillentas debido a la clorosis.
*Manganeso - Mn: Junto con el hierro mejora la fotosíntesis
*Cobre - Cu
*Molibdeno - Mo
*Boro - B
*Otros
Palma Martín Gutiérrez
No hay comentarios
Publicar un comentario