A simple vista casi no podemos verla.
Aunque no son realmente arañas, construyen una tela de araña sobre las hojas .
El ciclo biológico es muy rápido a temperaturas altas y ambiente seco, lo que dificulta en parte su erradicación.
Cada hembra adulta puede poner unos 100-120 huevos, con una tasa de puesta entre 3 y 5 huevos por día.
En el jardín, pasan el invierno en estado adulto en plantas y malas hierbas y aparece en primavera y verano, especialmente en épocas de sequía o cuando el tiempo es caluroso y seco. En las plantas de interior, atacan también durante el invierno propiciadas por el ambiente seco y cálido de las calefacciones. Ataca el envés de las hojas picando y extrayendo el alimento de la planta. Se advierte su presencia por las manchas de color amarillento que aparecen en el haz de la hoja, la hoja pierde brillo y presenta un aspecto mate y tristón, como "con polvo" mientras que en el envés puede verse una sutil y fina telaraña ; a veces esa telaraña puede llegar a cubrir toda la planta llegando a la completa defoliación.
Se combate con acaricidas pero es muy importante la alternancia entre materias activas con distintos modos de acción para evitar el desarrollo de resistencias.
No hay comentarios
Publicar un comentario