Poco a poco vamos
conociendo las necesidades que tiene nuestra flor de pascua y cómo podemos
conseguir un entorno lo más adecuado para ella y que de este modo luzca
perfecta.
Ya sabemos lo que se
refiere a la temperatura, la luz y la humedad ambiental ( si no lo recuerdas
puedes revisar los post anteriores). Veamos ahora qué más cosas precisa.
RIEGO
*Suele recomendarse
el riego por abajo, y estoy de acuerdo pero con matizaciones. Es la mejor
manera de regarla pero siempre que no suponga estar con la planta de aquí para
allá, porque , como la mayoría de las plantas, se estresa con tanto cambio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwUCRysmEJ3Hz6b-WDObmGl5Rpa1V7Ouv3QxPFWX_2_IfiVIJb91zLLFdTFkjzYkulw2QYR2AaRJb61Th5AJtfcUmk0n502t0TEpD48vXdR-17Logcjz1YuhqUq0XRaokF2q5kjsGIRlEm/s1600/point.jpeg)
*Como digo, si es
posible, riega por abajo, poniendo la maceta unos 15 minutos en contacto con
agua en su base y retira el sobrante que
la planta no haya absorbido en ese tiempo.
*Si no es posible
regar por abajo sin mover constantemente la planta de sitio, dale un riego y a
cabo de un rato quita el agua que haya escurrido .
*Suele bastar con 2
riegos por semana pero yo prefiero asegurarme
como te decía en el primer punto tocando la tierra: si nos pasamos con
el riego corremos el riesgo de que se pudran las raíces y la planta muera. Las
necesidades de agua dependerán mucho de la temperatura y la humedad ambiental
de la habitación, así que es un poco arriesgado marcar unas pautas fijas.
Tendrás que marcarlas tú cuando ya conozcas las necesidades de tu flor de
pascua ( ya sabes, tocando la tierra con el dedo)
*Si ya sabemos que
la parte aérea no tolera bien los cambios bruscos de temperatura, tendremos que
pensar que tampoco lo harán las raíces, así que evitaremos regarla con agua muy
fría : es mejor que esté tibia, a la temperatura de la habitación.