Si se piensas tener de un jardín, no dudes en instalar riego
automático, tanto si vas a disponer de césped, como si el jardín va a estar
formado por parterres de plantas.
Con un correcto
sistema de riego, sabes que tu jardín se va a regar correctamente
incluso si no estás en casa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCXL_HxNuLCNWl0dGhB-kEybr20GKZfp6RxJXwJ4nyfmulE4MOzckRxTSWhP6ffH5-LIubJefg7teOCdVLaWCXIHzqMzGuq7wA3fWPcIpgMWjHAejNUONr3CJIh7c6E28z36g2VtpTLqxl/s1600/regantes.jpg)
Lo importante no es
saber "unir tubos" o "colocar aspersores": hoy en día se
pueden encontrar los materiales, e incluso instruccio-nes de montaje en muchas
grandes superficies y con un poco de maña y las herramientas adecuadas cualquiera
puede hacerlo.
Lo importante es saber dónde y como hay que
colocarlos teniendo en cuenta las medidas del jardín, qué tipo de regantes son
los mas adecuados en cada zona, el tipo de terreno y las horas de insolación
entre otras cosas.
Por supuesto hay que
tener en cuenta datos fundamentales como presión y caudal, y es imprescindible conocer los
materiales que mejor se adapten a nuestro jardín para conseguir un consumo de
agua correcto y racional: hay que conocer la cantidad de agua real que estamos dando al jardín y saber cuánto agua estamos dando a nuestras plantas en función de
lo que necesitan en cada momento para conseguir óptimos resultados y evitar problemas.
Si hablamos de riego por goteo, la correcta distribución de las plantas según
sus necesidades hídricas es garantía de éxito.
Palma Martín
Gutiérrez
No hay comentarios
Publicar un comentario