Ya queda menos para que llegue el buen tiempo y nos apetezca disfrutar del jardín.
Si aún no dispones de una pradera de césped, tienes dos opciones:
*la técnica tradicional del sembrado: requiere preparación de terreno y generalmente aporte de tierra, cosa que no siempre es posible dependiendo de los accesos de nuestra vivienda. Además, tendremos que esperar alrededor de un mes y medio para poder empezar a pisar la hierba. La mejor época para hacerlo es a comienzos de la primavera o en otoño porque en verano el exceso de calor podría matar el césped si es demasiado joven.
*Otra opción son los tepes de césped: con ello, disfrutar de una alfombra verde en nuestro jardín es mucho más rápido. El proceso de producción es igual que el de cualquier otro césped solo que con mas mecanización, mayor tamaño de las parcelas, y con el uso de especies y variedades con un buen enraizamiento.
Suministro del tepe
En los productores, el corte de los tepes se realiza siempre bajo demanda, puesto que es un producto perecedero y aguanta muy poco tiempo, aunque eso depende de la temperatura de la época del año: en invierno, podrían aguantar dos o tres días, pero en verano es imprescindible transportarlos en camión frigorífico rápidamente y desenrollarlos inmediatamente después de la descarga. Esto es muy importante: si vamos a colocar tepe, debemos tener la garantía de un buen proveedor porque actualmente hay quien suministra tepe a muy bajo precio que es muy posible que no esté en óptimas condiciones con lo que tiraríamos el dinero.
Colocación del tepe
Para colocar tepe en nuestro jardín:
* En primer lugar, hay que igualar bien toda la zona con un rastrillo
* Una vez nivelado el terreno, lo cubriremos con una mezcla de arena y turba, con el fin de facilitar el enraizamiento del césped si fuera necesario.
* A medida que coloquemos los tepes, hay que procurar pegarlos bien entre ellos. Si observamos algún hueco, lo rellenamos con turba o arena. Será necesario hacer cortes para adaptarlo a nuestra superficie.
* Cuando hayamos completado la operación, pasaremos un rodillo por encima para asentarlo y le daremos un buen riego sin encharcar.Es muy importante disponer de un riego automático.
Un dato importante: el peso de cada rollo de tepe depende de la capa de enraizamiento y del agua que lleve, pero en ningún caso bajará de los 20 o 25 Kg pudiendo superar este peso en varios Kg más. Esto puede hacerte complicado tanto el transporte como la instalación, así que tenlo en cuenta porque posiblemente te salga mejor dejar que te lo hagan profesionales.
Cuidados posteriores
Es imprescindible vigilar los riegos durante la siguiente semana, mojando bien toda la zona a diario. No estará de más darle una manita de abono para ayudarle a enraizar. Aproximadamente en una o dos semanas disfrutaremos de césped listo para disfrutar y con un aspecto estupendo.
En definitiva: si nuestra intención es la de formar una nueva pradera, serán nuestro bolsillo, el deseo de tener un césped perfecto y la urgencia para su disfrute los que determinen optar por la técnica tradicional del sembrado (más lenta y económica pero más difícil de conseguir) o bien por los tepes, (de instalación casi inmediata, pero que suponen un mayor coste).
Palma Martín Gutiérrez
Creajardin